El descenso de barrancos, también conocido como descenso de cañones o “cayoning”, es una de las actividades más bonitas y divertidas que se pueden practicar en la montaña y naturaleza. Consiste en bajar por el cauce de un barranco o cañón, generalmente con agua (aunque también puede ser seco) andando, destrepando, rapelando, nadando y en ocasiones y de manera opcional, saltando a las pozas de agua.

Es una actividad de aventura que hay que realizar con precaución para evitar sustos y siguiendo siempre las normas de seguridad que nos indican los guías. El descenso será conducido por un Técnico Deportivo en Descenso de Barrancos. Aragón Aventura cuenta con profesionales acreditados con muchos años de experiencia. El requisito imprescindible es saber nadar, lo demás, lo aprenderemos antes y durante la jornada.

NIVELES

Diferenciamos los Barrancos en función de su dificultad y de la duración de la actividad.

Nivel I
Barrancos de dificultad baja: tienen pequeños rápeles y los destrepes no son complicados.

Nivel II
Barrancos de dificultad media: con rápeles algo más largos y complicados y tramos de nadar más extensos, así como destrepes frecuentes.

Nivel III
Barrancos de Alta Dificultad: requieren tener experiencia anterior en barrancos de otros niveles, de gran longitud y con numerosos rápeles y pasos obligados, largas badinas de agua fría y numerosos destrepes.

ZONAS DE DESCENSO DE BARRANCOS

Os detallamos algunas de las zonas principales donde solemos realizar esta actividad:

PIRINEOS: Existen diferentes tipos de Barrancos para todos los niveles: normalmente se realizan los descensos en el Valle de Hecho, Valle del Aragón, Valle de Tena, Ordesa y Benasque. Ejemplos:

  • Nivel I: Río Aragón y otros tramos de iniciación.
  • Nivel II: Barranco del Hospital, Boca del Infierno, Gorgol, Furco, Gloces, Yesa, etc.

SIERRA DE GUARA: una de las mejores zonas del mundo para el descenso de barrancos, con muchas posibilidades para elegir. Ejemplos:

  • Nivel II: Rio Vero, Formiga, Oscuros de Balcés, Peonera, Basender, Fornocal, etc
  • Nivel III: Gorgas Negras, Mascún Superior, Cueva Cabrito, etc.

EL BARRANCO DEL GORGOL.
Tramacastilla, Valle de Tena

Si hay un Barranco por excelencia, ese es el de Gorgol. Subiremos por el bosque encantado del Betato hasta el inicio del Barranco (20 minutos). Una vez allí, aprenderemos las técnicas del rapel y progresión en el Barranco. Unos destrepes acuáticos, ayudados por el Guía, algunos saltos, siempre evitables, algún rapel, en dificultad progresiva… hasta una tirolina que desemboca en la gran badina. El último rapel, de 15 metros, y su magnífica poza, casi una cueva terminando en un tobogán … para llegar al punto de inicio. Algunas imágenes…

PRECIOS 2025

DESCENSO DE BARRANCOS PIRINEOS
Nivel I y Barranco de Gorgol

Adultos    55 €
Menores  45 € (familias)

Nivel II

Adultos     55 €
Menores   45 € (familias)

DESCENSO DE BARRANCOS SIERRA DE GUARA
Nivel I y II

Adultos     55 €
Menores   45 € (familias)

PRECIOS 2025

Duración media: 3, 30 h. En total ½ jornada.

Fechas: Del 01/05 al 15/10 en Sierra de Guara y del 15/05 al 30/09 en el Pirineo.

Edad: A partir de 8 años (menos consultar)

Material necesario del participante: Zapatillas de deporte con cordones y suela con dibujo, bañador, toalla, ropa y calzado seco para la salida.

Material que proporciona la organización: traje de neopreno, escarpines, casco, arnés, descensor, cuerdas.

Requisitos: Obligatorio saber nadar.

El Nivel I y II es apto para FAMILIAS

Para más información
¡Contacta con nosotros!

Para más información
¡Contacta con nosotros!